Ciclo de Conferencias Cultura en Otoño
EL MUSEO DE SAN FRANCISCO ORGANIZA EL QUINTO CICLO DE CONFERENCIAS CULTURA EN OTOÑO
- La actividad pretende poner en valor el patrimonio, la historia, la etnografía, el pensamiento o la literatura de la localidad.
- El ciclo dará comienzo el jueves con la conferencia sobre Gaspar Becerra que ofrecerá el jefe de Colección de Escultura hasta 1700 del Museo Nacional del Prado, Manuel Arias Martínez.
El Museo de San Francisco, gestionado por el Ayuntamiento de Medina de Rioseco, vuelve a organizar para los meses de octubre y noviembre el ciclo de conferencias CULTURA EN OTOÑO, que, en su quinta edición y con un carácter divulgativo, tendrá de nuevo como objetivos el de generar espacios de diálogo e intercambio, dinamizar la vida cultural de la ciudad y poner en valor su patrimonio, historia, etnografía, pensamiento o literatura, entre otros temas.
El ciclo se iniciará el 2 de octubre, con la conferencia Gaspar Becerra, formación y trayectoria de un artista global, que será pronunciada por el jefe de Colección de Escultura hasta 1700 del Museo Nacional del Prado, Manuel Arias Martínez. La actividad continuará el 8 de octubre con el director del Museo de las Ferias de Medina del Campo, Antonio Sánchez del Barrio, cuya conferencia tendrá el título de Las campanas de las iglesias de Medina de Rioseco. Por su parte, el 23 de octubre, la profesora de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid, Patricia Andrés González, disertará sobre La custodia del Corpus de Medina de Rioseco: discurso visual y función litúrgica de su programa iconográfico.
El 29 de octubre será el turno del profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Valladolid Enrique Berzal, quien centrará su intervención en Un episodio de la Guerra Civil en Medina de Rioseco: el campo de concentración. Días después, el 6 de noviembre, el profesor de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid y comisario de la exposición de Las Edades del Hombre, Sergio Pérez Martín, expondrá El trayecto de la Esperanza. Medina de Rioseco y Valladolid en la nueva exposición de Las Edades del Hombre. Por su parte, el 13 de noviembre con la conferencia que, a cargo del licenciado en Historia por la Universidad de Valladolid, se centrará en La capital castellana de la revolución: octubre de 1934 en medina de Rioseco. El ciclo llegará a su fin el 20 de noviembre cuando el historiador jubilado del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Fernando Alonso Castellanos ofrezca la conferencia La Tierra de Campos en tiempos de don Fadrique Enríquez.
Las conferencias tendrán lugar en el salón de actos del Ayuntamiento de Medina de Rioseco, a partir de las 20.15 horas, y serán retrasmitidas por el canal municipal de YouTube.
https://www.youtube.com/@ayuntamientomedinaderioseco
Más información:
Ayuntamiento de Medina de Rioseco
983725045
Un episodio desconocido de la Guerra Civil en Medina de Rioseco: El campo de concentración
Enrique Berzal de la RosaProfesor de Historia Contemporánea de la Universidad de ValladolidSALÓN DE ACTOS DEL ...
El trayecto de la esperanza. Medina de Rioseco y Valladolid en la nueva exposición de las Edades del Hombre
Sergio Pérez MartínComisario de la exposición. Profesor de Historia del Arte de la Universidad de ValladolidSALÓN ...
La Capital Castellana de la revolución: Octubre de 1934 en Medina de Rioseco
Miguel Rodríguez CampoLicenciado en Historia por la Universidad de ValladolidSALÓN DE ACTOS DEL AYUNTAMIENTO. 20.15 horas.TRANSMISIÓN ...
La Tierra de Campos en tiempos de Don Fadrique Enriquez
Fernando Alonso CastellanosHistoriador jubilado del Consejo Superior de Investigaciones CientíficasSALÓN DE ACTOS DEL AYUNTAMIENTO. 20.15 horas.TRANSMISIÓN ...
